1069 utenti


Libri.itLUPOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUISESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Panel Trascender: Charlas del Futuro 2020

- Patricia May: Licenciada en Antropología de la Universidad de Chile. - Martín Hopenhayn: Filósofo de la Universidad de Chile. - Ítalo Fuentes Bardelli: Licenciado en Historia en la Universidad Católica de Valparaíso, donde también obtuvo el título de profesor. - Constanza Michelson: Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Magíster en Psicoanálisis.

Visita: congresofuturo.cl

Emilio Nieto: Caminos para un futuro verde

• Grado académico – Profesión: Licenciado en Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Administración de Negocios del IE Business School y Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid. • Lugar actual de trabajo: Director del Centro Nacional de Hidrógeno (España). • Líneas de investigación: Hidrógeno verde.

Visita: congresofuturo.cl

Leming Shi: El futuro de la medicina personalizada

Leming Shi: Doctor en química computacional de la Academia China de Ciencias de Beijing. Profesor en la Escuela de Ciencias de la Vida y en el Centro del Cáncer de la Universidad Fudan en Shangai, China, donde fundó y dirige el Centro de Farmacogenómica. El Doctor Shi es presidente de la Sociedad Internacional de Análisis Masivo y Control de Calidad (MAQC por sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas. Además, es cofundador de Chipscreen Biosciences Ltd., a través de la cual se ha generado una plataforma para investigar el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Monteiro: ¿Qué debemos y no debemos comer?

Carlos Monteiro: Profesor de Nutrición y Salud Pública. Jefe del Centro de Estudios Epidemiológicos en Salud y Nutrición de la Universidad de San Pablo. Su trabajo se enfoca en los aspectos socioeconómicos de las deficiencias nutricionales y la obesidad.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Animashree Anandkumar

Informática. Catedrática Bren de Informática y Matemáticas en el Instituto Tecnológico de California. Anteriormente, directora sénior de investigación sobre aprendizaje automático en NVIDIA y científica principal en Amazon Web Services. Es miembro del IEEE y la ACM. Ha recibido becas Guggenheim y Sloan. Recientemente ha presentado su trabajo sobre IA+ciencia ante el Consejo Científico del Presidente de Estados Unidos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Ganadores Conicyt: Nuevas herramientas para la educación del futuro

En el marco del Congreso del Futuro, Ariel Queulo y Eduardo Pérez -Ganadores Conicyt- presentaron su charla: "Nuevas herramientas para la educación del futuro"

Visita: congresofuturo.cl

Ximena Lincolao: Tecnología para la participación cívica

Empresaria en tecnología y fundadora de “Phone2Action”, la primera plataforma de participación ciudadana en USA que fue creada en 2012. Apasionada por la educación, la innovación y el empoderamiento de las personas para hacer de este mundo un lugar mejor.

Visita: congresofuturo.cl

Jerome Glenn: La evolución de la ciencia aplicada y su relación con los gobiernos

Jerome Glenn, Director del Proyecto Millennium. Ha sido Director Ejecutivo del Consejo Americano de la Universidad de las Naciones Unidas (1988-2007) y Director Adjunto de Partnership for Productivity International.

Visita: congresofuturo.cl

Rafael Yuste: Descifrar al cerebro

Rafael Yuste: Doctor en Neurobiología en la Universidad Rockefeller. Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN (Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies). Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Creó y desarrolló la técnica del calcium imaging para medir la actividad neuronal fundándose en el hecho de que, cuando una señal eléctrica despolariza una neurona, los canales de calcio son activados, permitiendo así que los iones de Ca2+ entren en la célula. Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencia e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Francesco Starace: Los desafíos de las empresas de energía para el siglo XXI

Se graduó en Ingeniería Nuclear en el Instituto Politécnico de Milán. Se incorporó al Grupo Enel en 2000, donde estuvo en diversos cargos directivos, incluyendo el cargo de jefe de la División de Mercado, así como director general y CEO de Enel Green Power. Desde mayo de 2014 es CEO de Enel Group.

Visita: congresofuturo.cl